"¡Ventas 100% online! Entregas a todo el país"
Tecnología confiable, resultados garantizados.

Fin de soporte de Windows 10

🔔 Fin de soporte de Windows 10: qué significa y qué hacer sin enredarte

El 14 de octubre de 2025 Microsoft deja de actualizar Windows 10. No es que tu PC se apague, pero sí queda sin parches de seguridad. En palabras simples: con el tiempo será más fácil de hackear, habrá programas que ya no funcionen y te costará más mantenerlo estable.

Si eres MiPyme, profesional independiente o usuario en casa, esto te interesa. Aquí te lo explicamos sin tecnicismos y con pasos claros. 💡


🧭 ¿Qué pasa exactamente?

  • No más actualizaciones de seguridad → aumenta el riesgo de virus y fraudes.
  • ⚠️ Menos compatibilidad → algunos bancos, firmas digitales o software contable pueden fallar.
  • 🛠️ Soporte limitado → varios proveedores dejan de atender problemas en Windows 10.

✅ Tus opciones (de más simple a más completa)

1) Actualizar a Windows 11 (si tu PC lo permite) 🚀

Ideal si tu equipo es relativamente nuevo.
Qué ganas: seguridad al día, rendimiento estable, funciones modernas.
Recomendado si: ya tienes SSD y mínimo 8–16 GB de RAM.

2) Mejorar tu PC y luego actualizar ⚡

Cambia a SSD y sube la RAM (por ejemplo, 16 GB).
Qué ganas: el PC “vuela”, abres programas rápido y te dura 1–2 años más.
Perfecto para: equipos entre 2018 y 2022 que se sienten lentos.

3) Renovar equipo con Windows 11 Pro 🆕

Para áreas críticas (ventas, gerencia, proyectos).
Qué ganas: 3 años de garantía, mejor batería, cámaras y seguridad por hardware.
Tip: prioriza Dell/Lenovo/HP, 14”, 16 GB RAM y SSD 512 GB/1 TB.

4) Plan temporal: ESU (Extended Security Updates) ⏳

Parches pagos por un tiempo limitado si aún no puedes migrar.
Ojo: es “puente”, no solución final.


🧑‍🍳 Receta rápida (paso a paso)

  1. Haz un inventario 🗂️
    Anota por equipo: año, procesador, RAM, almacenamiento y uso (ventas, admin, etc.).
  2. Protege tus datos 🔐
    Aplica la regla 3-2-1: trabaja en OneDrive, y guarda copia en SSD externo (desconectado).
  3. Prueba con 1–2 equipos 🧪
    Instala Windows 11, Microsoft 365 y tu antivirus (p. ej., Kaspersky).
    Verifica: correo, bancos, software contable e impresoras.
  4. Migra por “oleadas” 📦
    Haz grupos (ventas, administración). Antes de cada migración: backup y un checklist (correo, Teams, impresora, firma).
  5. Cierra con seguridad 🛡️
    Activa BitLocker, verificación en dos pasos en Microsoft 365, y configura actualizaciones automáticas.

📝 Checklist express (guárdalo)

  • Decidí si actualizo, mejoro o renuevo
  • Activo OneDrive y respaldo en SSD externo
  • Hago piloto con 1–2 equipos
  • Migro por áreas con checklist
  • Dejo BitLocker + 2FA y antivirus activo

🤔 Preguntas rápidas

¿Mi PC sirve para Windows 11?
La mayoría de equipos desde 2019 lo soportan. Si te falta velocidad, SSD + 16 GB RAM suelen resolver.

¿Y si mi programa contable no funciona en Windows 11?
Usa ESU por un tiempo, y pide al proveedor la versión compatible. Mientras tanto, mantén el equipo aislado y con copias 3-2-1.

¿Puedo seguir con Windows 10 sin riesgos?
Puedes, pero cada mes habrá más riesgo y más fallos. No es recomendable si manejas clientes, contabilidad o pagos.


🎯 Conclusión

Migrar no tiene que ser traumático. Decide tu camino (actualizar, mejorar o renovar), protege tus datos y avanza por etapas. Hacerlo hoy te ahorra dolores de cabeza mañana. ✅


🤝 Te ayudamos en todo el proceso

En Netsyscol evaluamos tus equipos, hacemos upgrade de SSD/RAM, instalamos Windows 11, configuramos Microsoft 365 y dejamos el backup 3-2-1 funcionando.
📲 WhatsApp 315 007 9709 · Instagram @netsyscol

Fin de soporte de Windows 10
Envíanos un mensaje de WhatsApp